LA UNIÓN DE LOS ÁTOMO
Los
átomos pueden unirse entre sí, formando compuestos. Estos
átomos que se unen pueden ser iguales o distintos. Cuando
los átomos se unen se dice que forman enlaces.
La fuerza con la que se unen los átomos depende del tipo o naturaleza de los átomos que se unen.
Hay átomos que se atraen entre sí con mucha fuerza y se unen muy fuertemente y otros que práctica mente no se atraen nada y no se unen.
La fuerza con la que se unen los átomos depende del tipo o naturaleza de los átomos que se unen.
Hay átomos que se atraen entre sí con mucha fuerza y se unen muy fuertemente y otros que práctica mente no se atraen nada y no se unen.
INTRODUCCIÓN
Los átomos se unen para formar estructuras complicadas, tienen
tendencia a unirse para formar estructuras más estables como la de los
gases nobles. En estas circunstancias y para ciertos átomos, la
distribución de los electrones de cada uno de los átomos se reajusta de
tal manera que el sistema adquiere una energía potencial mínima, por
tanto el sistema es más estable que cuando los átomos están separados.
Se dice entonces que se ha establecido entre los átomos una unión
química o un enlace químico.
Hay
muchos tipos de moléculas, por el tipo de unión entre sus átomo, por
su número, por su posición, etc. Es la base de la química. Con que varíe
una mínima característica dentro de una molécula se pueden obtener
sustancias totalmente diferentes.
Por ejemplo el oxígeno que respiramos es una molécula que está formada por 2 átomos de oxígeno como el de la tabla periódica, si en vez de juntar 2 átomos, juntamos 3 átomos de oxígeno obtenemos ozono, que es muy famoso por la capa de ozono, pero hay que saber que el ozono es venenoso. Así que una pequeña diferencia de tener 2 o 3 átomos del mismo elemento de la tabla periódica, puede significar tener una sustancia para respirar o que puede ser un veneno.
Por ejemplo el oxígeno que respiramos es una molécula que está formada por 2 átomos de oxígeno como el de la tabla periódica, si en vez de juntar 2 átomos, juntamos 3 átomos de oxígeno obtenemos ozono, que es muy famoso por la capa de ozono, pero hay que saber que el ozono es venenoso. Así que una pequeña diferencia de tener 2 o 3 átomos del mismo elemento de la tabla periódica, puede significar tener una sustancia para respirar o que puede ser un veneno.
